4 increíbles recetas con amaranto: sabrosas, saludables y sin gluten
El amaranto es un pseudocereal de origen antiguo que se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Aunque técnicamente no es un cereal, se utiliza de manera similar en las preparaciones culinarias y posee propiedades nutricionales impresionantes.
“El amaranto, un tesoro natural para una vida saludable.”
El amaranto es conocido por ser una excelente fuente de proteínas, fibra y minerales. Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una excelente opción de proteína vegetal completa. Además, es rico en calcio, hierro, magnesio y zinc, nutrientes esenciales para mantener la salud ósea y fortalecer el sistema inmunológico.
El amaranto también se destaca por su contenido de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal, promueve la saciedad y contribuye a mantener un peso saludable. Además, su alta concentración de antioxidante como vitamina E y compuestos fenólicos, ayuda a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Cómo cocinar el amaranto
El amaranto se puede cocinar de varias formas, y su sabor y textura agradables lo hacen perfecto para una amplia variedad de recetas. A continuación, presentamos las formas básicas de cocinar el amaranto:
Receta básica de cocción del amaranto
Para cocinar el amaranto de forma básica, sigue estos pasos:
- Lava el amaranto bajo agua fría para eliminar cualquier impureza.
- En una olla, agrega una taza de amaranto por cada tres tazas de agua.
- Lleva el agua a ebullición y luego reduce el fuego para que hierva a fuego lento.
- Tapa la olla y cocina durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que el amaranto esté tierno y haya absorbido el agua.
- Retira del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Otras formas de cocinar el amaranto
Además de cocinar el amaranto como un grano entero, también se puede utilizar en forma de harina o amaranto hinchado.
La harina de amaranto se puede utilizar en la elaboración de panes, tortitas y galletas. Agrega un sabor único y una textura suave a las preparaciones horneadas.
El amaranto hinchado es perfecto para añadir a yogures, ensaladas o como topping crujiente en batidos. También se puede utilizar en la elaboración de barritas energéticas caseras.

Recetas con amaranto
A continuación, presentamos algunas deliciosas recetas en las que puedes incorporar el amaranto:
Porridge de amaranto
El porridge de amaranto es una excelente opción para el desayuno. Combina una taza de amaranto cocido con leche o bebida vegetal, canela, frutas y nueces. Cocínalo a fuego lento hasta obtener una consistencia cremosa y deliciosa.
Tabulé de amaranto
El tabulé de amaranto es una versión diferente y saludable del clásico tabulé. Mezcla amaranto cocido con tomates, pepinos, perejil, menta, zumo de limón y aceite de oliva. Aliña al gusto y disfruta de esta refrescante ensalada.
Hamburguesas de amaranto y lentejas
Las hamburguesas de amaranto y lentejas son una opción vegetariana llena de sabor y nutrientes. Mezcla amaranto cocido, lentejas cocidas, cebolla picada, ajo, especias y pan rallado. Forma las hamburguesas y cocínalas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro.
Barritas energéticas de amaranto y frutos secos
Las barritas energéticas de amaranto y frutos secos son una opción de snack saludable y práctico. Mezcla amaranto hinchado con frutos secos, como almendras, nueces y arándanos. Añade un poco de miel o sirope de agave para un toque de dulzor. Presiona la mezcla en un molde y refrigera hasta que esté firme. Corta en barritas y disfruta en cualquier momento del día.
Más información interesante interesante
Además del amaranto, existen otros cereales integrales antiguos o ancestrales que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. Algunos de ellos son el trigo sarraceno, la quinoa y el teff. Estos cereales son ricos en nutrientes esenciales y tienen un perfil nutricional impresionante.
Incorporar variedad en la dieta es fundamental para proporcionar al cuerpo todos los nutrientes necesarios. Al incluir diferentes cereales en tus comidas, aseguras una ingesta equilibrada de vitaminas, minerales y fibra.
Además de los beneficios nutricionales, es importante destacar la importancia de una buena microbiota intestinal para mantener la salud en general. Los cereales integrales, como el amaranto, actúan como prebióticos, es decir, alimentan a las bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino, lo que a su vez favorece una buena salud digestiva y un sistema inmunológico fuerte.
El amaranto también puede ser utilizado en panadería y repostería. Gracias a su textura y sabor, puedes añadir amaranto en polvo o harina de amaranto en tus recetas favoritas de pan, galletas y pasteles. Esto no solo agrega un toque nutricional, sino que también contribuye a obtener productos horneados más sabrosos y saludables.
Por último, el amaranto tiene otros usos y beneficios fuera de la cocina. Por ejemplo, se ha investigado su potencial para la producción de bioplásticos y como materia prima para la fabricación de productos de cuidado personal. Además, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina tradicional para aliviar diversas dolencias.
Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el amaranto:
¿El amaranto contiene gluten?
No, el amaranto es naturalmente libre de gluten. Esto lo convierte en una excelente opción para las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
¿Es seguro consumir amaranto durante el embarazo?
Sí, el amaranto es seguro para consumir durante el embarazo. De hecho, su alto contenido de nutrientes como hierro y calcio puede ser beneficioso para las mujeres embarazadas.
¿El amaranto es adecuado para niños?
Sí, el amaranto es una excelente opción para incluir en la alimentación de los niños. Su perfil nutricional ayuda al crecimiento y desarrollo adecuados, y su sabor suave lo hace atractivo para los más pequeños.
¿El amaranto es adecuado para personas con diabetes?
Sí, el amaranto tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que libera azúcar lentamente en el torrente sanguíneo. Esto lo convierte en una buena opción para las personas con diabetes, ya que no causa picos abruptos en los niveles de azúcar en sangre.
Conclusión:
El amaranto es un pseudocereal con propiedades nutricionales impresionantes y diversos beneficios para la salud. Su versatilidad en la cocina y su sabor agradable hacen que sea fácil de incorporar en una dieta equilibrada. Aprovecha las diferentes formas de cocinar el amaranto y prueba algunas de las deliciosas recetas que hemos compartido. ¡Descubre todas las bondades del amaranto y disfruta de una vida saludable!