Bionectar: El alimento vivo que nutre el alma, según Eva Roca
Eva Roca, conocida como una eco-chef, terapeuta holística y profesora de yoga, se ha convertido en una defensora de la alimentación viva a través de su restaurante Bionèctar y su escuela de alimentación viva, Crudivegània. Pero, ¿qué es exactamente la alimentación viva y por qué Eva Roca se ha dedicado a divulgarla?
“La alimentación viva es el alma de Eva Roca que se nutre con vegetales vivos.”
Desde muy joven, Eva Roca sintió una conexión especial con los animales y decidió que no quería consumirlos. Así comenzó su viaje hacia una alimentación vegetariana. Sin embargo, no fue hasta que estudió nutrición y experimentó con diferentes tipos de dietas vegetarianas cuando encontró respuestas en la antigua medicina griega y en el movimiento vitalista del siglo pasado.
Estos conocimientos, combinados con su propia experiencia y la de sus pacientes, la llevaron a adoptar una alimentación frugívora o “alimentación viva”. Esta filosofía se basa en consumir alimentos en su estado natural, como hojas, frutas, semillas y raíces, sin procesar ni cocinar.
Con el objetivo de divulgar esta filosofía de alimentación, Eva Roca creó la escuela Crudivegània en 2009. En esta escuela, enseña a las personas cómo preparar deliciosas comidas vivas utilizando ingredientes vegetales y ecológicos. Además, en 2012, abrió el restaurante Bionèctar, donde ofrece una amplia variedad de platos vivos y vegetarianos.
En el restaurante Bionèctar, Eva Roca se asegura de que todos los alimentos utilizados sean vegetales y ecológicos. Además, su menú es libre de soja, gluten y alcohol, lo que lo convierte en una opción saludable para aquellos que buscan una opción más consciente.
Ahora que conocemos la filosofía de Eva Roca y cómo la lleva a la práctica, veamos algunos de los beneficios de la alimentación viva.
Beneficios de la alimentación viva para la salud
La alimentación viva ofrece una serie de beneficios para la salud. Al consumir alimentos en su estado natural, sin procesar ni cocinar, estamos obteniendo todos los nutrientes, enzimas y vitalidad que necesitamos para mantenernos saludables.
Uno de los beneficios más destacados es la mejora en la digestión. Los alimentos vivos son ricos en enzimas digestivas que facilitan la descomposición de los alimentos y ayudan a nuestro cuerpo a absorber los nutrientes de manera eficiente.
Además, la alimentación viva fortalece nuestro sistema inmunológico. Los alimentos vivos son ricos en antioxidantes y otros compuestos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir los radicales libres y prevenir enfermedades.
Otro beneficio importante es la prevención de enfermedades crónicas. La alimentación viva, al estar compuesta principalmente por alimentos vegetales, es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.
En términos de salud mental, la alimentación viva también puede tener un impacto positivo. Alimentarnos con alimentos vivos nos ayuda a sentirnos más energizados y centrados, lo que puede mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.
En resumen, la alimentación viva es una filosofía que defiende el consumo de alimentos en su estado natural para obtener el máximo beneficio nutricional y energético. Eva Roca, a través de su restaurante Bionèctar y su escuela Crudivegània, busca divulgar esta forma de alimentación para ayudar a los animales, el planeta y a las personas a ser más saludables.
Recetas de cocina viva
La cocina viva es una forma creativa y deliciosa de disfrutar de los alimentos en su estado más natural. A continuación, te presentamos algunas recetas de cocina viva que podrás preparar en casa:
Ensalada de hojas verdes con aguacate y frutos secos
Ingredientes:
- Mezcla de hojas verdes (lechuga, espinacas, rúcula, etc.)
- ½ aguacate
- Frutos secos (almendras, nueces, avellanas, etc.)
- Aderezo: aceite de oliva, limón, sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Lava y seca las hojas verdes.
- Corta el aguacate en cubos.
- Agrega los frutos secos al gusto.
- Prepara el aderezo mezclando el aceite de oliva, el limón, la sal y la pimienta.
- Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien.
¡Disfruta de esta deliciosa ensalada de hojas verdes llena de nutrientes y sabor!
Smoothie de frutas y semillas
Ingredientes:
- 1 plátano
- 1 taza de frutas congeladas (fresas, arándanos, mango, etc.)
- 2 cucharadas de semillas de chia
- 1 taza de agua de coco o agua filtrada
Preparación:
- Corta el plátano en trozos.
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
- Sirve en un vaso y disfruta de este refrescante smoothie lleno de vitaminas y minerales.
Estas son solo algunas de las muchas recetas que puedes preparar utilizando alimentos vivos. ¡Anímate a explorar y experimentar con diferentes combinaciones de ingredientes!
Preguntas frecuentes
¿La alimentación viva se basa exclusivamente en alimentos crudos?
Si bien la alimentación viva se enfoca en consumir alimentos en su estado natural y sin cocinar, no todos los alimentos vivos son crudos. Algunos alimentos vivos pueden ser ligeramente procesados o fermentados para mejorar su digestibilidad y sabor. Lo importante es que los alimentos mantengan su vitalidad y nutrientes esenciales.
¿Es necesario seguir una alimentación viva estricta para obtener sus beneficios?
No es necesario seguir una alimentación viva estricta para obtener los beneficios de esta filosofía. Puedes incorporar alimentos vivos en tu dieta diaria, como ensaladas frescas, smoothies de frutas y semillas, y vegetales crudos en tus comidas regulares. Lo importante es encontrar un equilibrio que funcione para ti y te haga sentir bien.
¿La alimentación viva es adecuada para todas las personas?
Si bien la alimentación viva puede ser beneficiosa para muchas personas, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y puede tener necesidades dietéticas diferentes. Si estás considerando adoptar una alimentación viva o hacer cambios significativos en tu dieta, es recomendable consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para obtener una orientación adecuada.
Conclusión:
La alimentación viva es una filosofía basada en consumir alimentos en su estado natural para obtener el máximo beneficio nutricional y energético. Eva Roca, a través de su restaurante Bionèctar y su escuela Crudivegània, busca divulgar esta forma de alimentación para ayudar a los animales, el planeta y a las personas a ser más saludables. La alimentación viva ofrece una serie de beneficios para la salud, como una mejor digestión, fortalecimiento del sistema inmunológico y prevención de enfermedades crónicas. Además, puedes disfrutar de deliciosas recetas vivas que te permitirán experimentar con diferentes sabores y texturas. ¡Anímate a probar la alimentación viva y descubre una nueva forma de nutrir tu cuerpo!