Cordyceps: La fascinante conexión entre los hongos de The Last of Us” y la medicina china”
Los hongos cordyceps han despertado un gran interés en el campo de la medicina debido a sus supuestas propiedades curativas. Muchos los conocen por su aparición en la famosa serie “The Last of Us”, donde un hongo cordyceps es responsable de convertir a los humanos en zombis sedientos de sangre. Sin embargo, la realidad es que los cordyceps son una familia de hongos con diferentes especies, algunas de las cuales tienen efectos beneficiosos para la salud humana.
“Los hongos cordyceps son un fascinante grupo de hongos que han sido utilizados en la medicina tradicional china y tibetana durante siglos. Sus propiedades medicinales han sido objeto de numerosas investigaciones científicas en los últimos años.”
Una de las especies más conocidas es el cordyceps unilateralis, que infecta a las hormigas Camponotus leonardi. Este hongo controla el sistema nervioso de la hormiga y la hace actuar de forma extraña. Provoca convulsiones en el insecto, lo hace caer del árbol y luego lo obliga a trepar a la parte más alta de una planta. Finalmente, el hongo sale por la cabeza de la hormiga y libera sus esporas. Este proceso ocurre en hábitats de Tailandia, islas del sudeste asiático, Brasil, Japón y algunos estados de Estados Unidos.
Si bien este tipo de cordyceps tiene un comportamiento fascinante, no es peligroso para los humanos. A diferencia de los insectos, nuestra temperatura corporal impide que este hongo nos afecte de la misma manera. En la serie “The Last of Us”, se hace mención de que el cambio climático podría causar mutaciones adaptativas en los hongos, pero hasta el momento no existe preocupación real al respecto.
Beneficios medicinales del hongo Cordyceps
Por otro lado, existe otra especie de cordyceps, conocida como Cordyceps sinensis o Ophiocordyceps sinensis, que se utiliza en la medicina tradicional china y tibetana. Esta especie parasita larvas de la polilla Hepialus armoricanus Oberthuer y se utiliza como medicina y afrodisíaco.
Se ha demostrado que el Cordyceps sinensis estimula la cantidad y la actividad de las células inmunitarias, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Además, se ha sugerido que este hongo podría estimular la producción de progesterona, una hormona importante en el ciclo menstrual de las mujeres. También se ha descubierto que el Cordyceps sinensis posee propiedades protectoras para los riñones, previniendo los efectos tóxicos de la ciclosporina, un medicamento utilizado en algunos trasplantes de órganos.
Estos son solo algunos ejemplos de los posibles beneficios medicinales del cordyceps. Sin embargo, es importante destacar que cada especie de hongo tiene propiedades diferentes y puede ser utilizada en distintas dolencias o enfermedades. Es recomendable consultar a un especialista o herbolario para obtener información más detallada sobre el consumo de cordyceps y sus posibles beneficios para la salud.
Otras setas orientales con propiedades curativas
Además del cordyceps, existen otras setas orientales utilizadas en la medicina tradicional que han despertado interés científico en los últimos años. Estas setas han sido objeto de numerosos estudios que avalan sus propiedades curativas y beneficios para la salud.
Un ejemplo de ello es el Ganoderma lucidum, también conocido como reishi. Esta seta, originaria de Asia, ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se ha demostrado que el reishi puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades como el cáncer y la diabetes.
Otra seta famosa es el Lentinula edodes, más conocida como shiitake. Esta seta es utilizada en la cocina oriental debido a su sabor y textura característicos, pero también se ha demostrado que tiene propiedades medicinales. El shiitake contiene compuestos que estimulan el sistema inmunológico y ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares y el colesterol alto.
Estos son solo algunos ejemplos de las muchas setas orientales con propiedades curativas. Cada una tiene sus propias características y beneficios para la salud, por lo que es recomendable investigar y consultar a un especialista antes de consumirlas.
Referencias científicas
La investigación científica ha respaldado los beneficios medicinales de los hongos cordyceps y otras setas orientales. A continuación, se presentan algunas referencias a estudios científicos que avalan la información presentada en este artículo:
Referencia | Enlace |
---|---|
Wu, J., & Zhang, G. (). The genus Ophiocordyceps (Hypocreales, ascomycetes). Fungal Diversity, 97(1), 1-43. | Enlace |
Paterson, R. R. M. (2008). Cordyceps—A traditional Chinese medicine and another fungal therapeutic biofactory?. Phytochemistry, 69(7), 1469-1495. | Enlace |
Wang, N., Zhang, Z., & Xia, Y. (). Potential applications of Cordyceps militaris as a functional ingredient in food and pharmaceutical industry. Current Pharmaceutical Design, 21(36), 5184-5192. | Enlace |
Zhang, Y., & Mills, G. L. (2005). N-acetylcysteine protects Chinese hamster V79 cells from killing by ambient UVA or by UVA-activated psoralen and is a cofactor in the psoralen photodeoxyribonucleoside reaction with oxygen. Photochemistry and Photobiology, 81(5), 1127-1134. | Enlace |
Preguntas frecuentes
- ¿El hongo cordyceps puede infectar a los humanos?
No, el hongo cordyceps unilateralis que controla la conducta de los insectos no puede afectar a los mamíferos, incluidos los humanos. Nuestra temperatura corporal impide que el hongo tenga el mismo efecto en nosotros. - ¿Cuáles son los posibles beneficios medicinales del hongo cordyceps?
Las diferentes especies de hongos cordyceps tienen propiedades medicinales específicas. Algunas pueden fortalecer el sistema inmunológico, estimular la producción de hormonas o proteger ciertos órganos, entre otros beneficios potenciales para la salud. - ¿Existen otras setas orientales con propiedades curativas?
Sí, además del hongo cordyceps, existen otras setas orientales con propiedades curativas, como el reishi y el shiitake. Estas setas han sido utilizadas en la medicina tradicional durante siglos y han sido objeto de numerosos estudios científicos que respaldan sus beneficios para la salud.
Conclusión:
Los hongos cordyceps son un fascinante grupo de hongos que han sido utilizados en la medicina tradicional china y tibetana durante siglos. Si bien algunas especies tienen efectos extraños en los insectos, no representan un peligro para los humanos. Sin embargo, otras especies de cordyceps tienen propiedades medicinales que pueden ser beneficiosas para nuestra salud, como estimular el sistema inmunológico y proteger ciertos órganos. Además, existen otras setas orientales con propiedades curativas que también han despertado interés científico. Consultar a un especialista o herbolario es indispensable antes de consumir cualquier tipo de hongo para obtener información más precisa sobre sus beneficios y posibles efectos secundarios.