Gastroenteritis: 7 efectivos tratamientos para calmarla

La gastroenteritis es una enfermedad común que afecta al sistema digestivo y se caracteriza por la inflamación del estómago y los intestinos. Los síntomas típicos de la gastroenteritis incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre. Esta enfermedad puede ser causada por diferentes tipos de virus, bacterias o parásitos, y se transmite fácilmente de persona a persona a través del contacto con las heces de una persona infectada o al consumir alimentos o agua contaminada.

“La gastroenteritis puede ser muy incómoda y debilitante, pero con el tratamiento adecuado y los cuidados adecuados, puedes superarla rápidamente y volver a tu estado normal”.

Para tratar la gastroenteritis de manera efectiva, es importante seguir algunas medidas preventivas y cuidados adecuados. Aquí te presento seis formas efectivas para el tratamiento de la gastroenteritis:

Prevención y cuidados

La prevención es fundamental para evitar la gastroenteritis. Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar para cuidarte:

  • Lávate las manos con frecuencia: lavarse las manos regularmente con agua y jabón es una de las mejores formas de prevenir la gastroenteritis. Asegúrate de lavar tus manos antes de comer, después de ir al baño y después de tener contacto con personas enfermas.
  • Mantén una buena higiene personal y alimentaria: mantener una buena higiene personal y alimentaria también es importante para prevenir la gastroenteritis. Asegúrate de lavar bien los alimentos antes de cocinarlos y de consumirlos frescos.
  • Evita el contacto con personas infectadas: si alguien a tu alrededor está enfermo de gastroenteritis, es importante que evites el contacto directo con esa persona para evitar contagiarte también.
Leer también:  Descubre por qué el café es ácido: 5 razones para dejar de consumirlo (y alternativas para los amantes del café)

Infusiones astringentes

Las infusiones de plantas astringentes pueden ser una gran ayuda para tratar la gastroenteritis. Algunas infusiones recomendadas son:

  • Manzanilla: la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que ayudan a frenar la diarrea y aliviar los síntomas de la gastroenteritis.
  • Té negro: el té negro también tiene propiedades astringentes que ayudan a controlar la diarrea. Puedes tomar una taza de té negro varias veces al día para obtener alivio.
  • Boldo: el boldo es una planta medicinal que se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar los problemas digestivos. Puedes preparar una infusión de boldo y tomarla varias veces al día.

Probióticos

Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a restaurar el equilibrio de la flora intestinal y combatir los microorganismos que causan la gastroenteritis. En particular, los lactobacilos son una familia de probióticos que pueden ser especialmente efectivos para tratar la gastroenteritis bacteriana y viral. Puedes encontrar probióticos en forma de suplementos o en alimentos como el yogur y el kéfir.

Tratamiento con antibióticos

En algunos casos de gastroenteritis bacteriana, se puede prescribir un tratamiento con antibióticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los antibióticos no son eficaces contra la gastroenteritis viral. Si sospechas que tienes gastroenteritis bacteriana, es importante consultar a un médico, quien puede realizar un coprocultivo o cultivo de heces para determinar el tratamiento adecuado.

Transmisión del virus

La gastroenteritis viral puede transmitirse de varias formas, incluyendo:

  • Alimentos contaminados: consumir alimentos contaminados con el virus puede llevar a la gastroenteritis. Es importante asegurarse de que los alimentos estén adecuadamente cocidos y almacenados correctamente para evitar la contaminación.
  • Agua contaminada: beber agua contaminada también puede llevar a la gastroenteritis. Asegúrate de consumir agua potable o agua tratada adecuadamente.
  • Contacto cercano con personas infectadas: el virus se puede transmitir de persona a persona a través del contacto cercano con una persona infectada. Evita el contacto directo con personas enfermas y lávate las manos regularmente.
Leer también:  Refuerza tus defensas con suplementos y plantas: Toma que tomar

Tratamiento rápido

Si deseas aliviar los síntomas de la gastroenteritis de manera rápida, existen tratamientos disponibles en el mercado que pueden ser efectivos. Sin embargo, es importante que consultes a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento para asegurarte de que sea seguro y adecuado para ti.

Alimentación adecuada durante la gastroenteritis

Una alimentación adecuada es crucial durante la gastroenteritis para ayudar a reducir los síntomas y promover una pronta recuperación. Aquí hay algunas pautas para seguir:

  • Consume alimentos blandos y fáciles de digerir: durante la gastroenteritis, es recomendable optar por una dieta blanda que consista en alimentos suaves y fáciles de digerir. Algunas opciones incluyen caldos claros, arroz blanco, patatas hervidas, plátanos maduros y compotas de manzana.
  • Evita alimentos grasos, picantes y difíciles de digerir: durante la gastroenteritis, es mejor evitar alimentos grasos, picantes y difíciles de digerir, ya que pueden empeorar los síntomas y dificultar la recuperación. Esto incluye alimentos fritos, carnes grasas, alimentos muy condimentados y productos lácteos enteros.

Signos de deshidratación en la gastroenteritis

La deshidratación es un riesgo común durante la gastroenteritis debido a la pérdida de líquidos causada por la diarrea y los vómitos. Aquí hay algunos signos de deshidratación a los que debes estar atento:

  • Sequedad en la boca o garganta
  • Disminución de la producción de orina
  • Sensación de sed intensa
  • Letargo o falta de energía
  • Mareos o desmayos

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que tomes medidas para evitar la deshidratación. Bebe líquidos con frecuencia, como agua, té suave, sueros orales o bebidas deportivas, y busca atención médica si los síntomas empeoran o persisten.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la gastroenteritis?

La duración de la gastroenteritis puede variar dependiendo de la causa y la gravedad de la enfermedad. En general, la mayoría de los casos de gastroenteritis mejoran en unos pocos días a una semana. Sin embargo, en algunos casos puede llevar más tiempo recuperarse por completo.

¿Debo tomar antibióticos para tratar la gastroenteritis?

En la mayoría de los casos de gastroenteritis, no se requiere tratamiento con antibióticos, ya que la enfermedad es causada por virus o parásitos que no responden a los antibióticos. Sin embargo, en casos de gastroenteritis bacteriana, es posible que se necesite un tratamiento con antibióticos específicos.

Leer también:  Remedios caseros para controlar naturalmente la tensión arterial alta

¿Cuándo debo consultar a un médico por gastroenteritis?

Debes consultar a un médico si presentas síntomas graves de gastroenteritis, como deshidratación, fiebre alta persistente, sangre en las heces o vomito constante. También es importante buscar atención médica si los síntomas empeoran o no mejoran después de unos días.

¿Cómo puedo prevenir la gastroenteritis?

Para prevenir la gastroenteritis, es importante seguir medidas de higiene adecuadas, como lavarse las manos regularmente, especialmente antes de comer o preparar alimentos, después de ir al baño y después de tener contacto con personas enfermas. También es importante asegurarse de consumir agua y alimentos seguros, evitando el consumo de alimentos crudos o mal cocidos y agua no potable.

¿Es contagiosa la gastroenteritis?

Sí, la gastroenteritis es altamente contagiosa y puede transmitirse fácilmente de persona a persona a través del contacto con las heces de una persona infectada o al consumir alimentos o agua contaminada. Es importante tomar precauciones y evitar el contacto cercano con personas enfermas para prevenir la propagación de la enfermedad.

¿Puedo trabajar o ir a la escuela si tengo gastroenteritis?

No se recomienda trabajar o ir a la escuela si tienes gastroenteritis, ya que puedes contagiar a otras personas y propagar la enfermedad. Es importante quedarse en casa y descansar para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.

¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas de la gastroenteritis en casa?

Para aliviar los síntomas de la gastroenteritis en casa, es importante descansar, beber líquidos con frecuencia para evitar la deshidratación, seguir una dieta blanda y fácil de digerir, evitar alimentos grasos y picantes, y tomar los medicamentos recomendados por tu médico para aliviar los síntomas, como antidiarreicos o antieméticos.

Conclusión:

La gastroenteritis es una enfermedad común que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y los cuidados adecuados, puedes superarla rápidamente y volver a tu estado normal. Recuerda seguir medidas preventivas como lavarte las manos regularmente, mantener una buena higiene personal y alimentaria, y evitar el contacto con personas enfermas. Si presentas síntomas de gastroenteritis, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento adecuado. No dudes en seguir estas recomendaciones para prevenir y tratar la gastroenteritis de manera efectiva.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.