Lipotimia por calor: todo lo que necesitas saber sobre esta condición y cómo actuar en caso de emergencia
La lipotimia por calor es un problema frecuente durante los días calurosos de verano. Se trata de un desmayo repentino que ocurre debido a una superestimulación del sistema nervioso parasimpático por exceso de calor, fiebre, dolor intenso, entre otros factores. Esta situación causa una disminución de la presión arterial debido a la vasodilatación periférica del organismo y al aumento de la luz y vitamina D procedente del sol.
Los síntomas más comunes de la lipotimia por calor son los mareos, la somnolencia y el cansancio. Sin embargo, también se pueden experimentar otros síntomas como pesadez, falta de vitalidad, visión borrosa, náuseas, inestabilidad e incluso desmayos.
Existen ciertos grupos de personas que son más propensas a sufrir una lipotimia por calor. Aquellas con predisposición a la hipotensión, especialmente las de tipología asténica, suelen experimentar más episodios de desmayos debido al calor. Además, las personas con tensión arterial baja, tejido conjuntivo laxo, musculatura flácida y piel pálida también pueden ser más propensas a sufrir lipotimias por calor.
Para prevenir la lipotimia por calor, es importante tomar ciertas medidas. Mantenerse hidratado y beber abundante agua es fundamental, ya que la deshidratación puede agravar los síntomas de lipotimia. Consumir alimentos ricos en hierro, vitamina B12 y ácido fólico también puede ser beneficioso para evitar episodios de lipotimia. Además, es recomendable evitar situaciones de estrés emocional y practicar ejercicio regularmente para mantener un peso equilibrado.
Remedios de urgencia para la lipotimia por calor
En caso de experimentar un episodio de lipotimia por calor, es importante actuar de manera rápida y efectiva para minimizar los síntomas y prevenir complicaciones. Aquí te presentamos algunos remedios de urgencia que puedes utilizar:
- Buscar una sombra y tumbar a la persona de lado en un lugar fresco y aireado.
- Aflojar la ropa y elevar las piernas a 45° para favorecer el retorno de la sangre hacia el corazón.
- Aplicar hielo o un paño mojado en la nuca o la frente para reactivar la circulación sanguínea.
- Suministrar agua fresca para ayudar a hidratar el cuerpo.
- Alimentarse con algo salado, como almendras saladas, aceitunas o pan con aceite y sal, para reponer los electrolitos perdidos.
Estos remedios de urgencia pueden ayudar a recuperarse rápidamente de una lipotimia por calor. Sin embargo, es importante recordar que si los síntomas persisten o se vuelven más graves, se debe solicitar atención médica de inmediato.
¿Cómo evitar el desmayo por calor?
Para evitar el desmayo por calor es recomendable tomar ciertas precauciones. Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, usar ropa ligera y de colores claros, protegerse con gorras, sombreros o parasoles son algunas medidas básicas para prevenir el desmayo por calor. Asimismo, es fundamental mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y descansar y refrescarse en lugares frescos.
¿Qué es bueno para la lipotimia?
Si quieres prevenir la lipotimia o reducir sus síntomas, existen ciertos alimentos y bebidas que pueden ser beneficiosos. Consumir alimentos ricos en sales minerales como sodio y potasio, como plátanos, tomates, espinacas y aguacates, puede ayudar a regular los niveles de presión arterial y prevenir los episodios de lipotimia. Beber infusiones de jengibre o regaliz también puede ser beneficioso para mejorar la circulación sanguínea y reducir los síntomas de lipotimia.
¿Qué hacer cuando estás mareado por el calor?
Si te sientes mareado por el calor, es importante tomar medidas inmediatas para evitar un desmayo. Buscar un lugar fresco y sombrío para descansar, mantenerse hidratado bebiendo agua o bebidas isotónicas, aplicar compresas frías en la frente o nuca y evitar cambios bruscos de temperatura pueden ayudar a aliviar los mareos y prevenir un desmayo.
Conclusión:
La lipotimia por calor es un desmayo que ocurre debido a una disminución de la presión arterial causada por la vasodilatación periférica del organismo y el exceso de calor. Los síntomas más comunes incluyen mareos, somnolencia y cansancio. Para prevenir la lipotimia, es importante mantenerse hidratado, consumir alimentos ricos en nutrientes y evitar situaciones de estrés. Si se experimenta un episodio de lipotimia, es recomendable buscar un lugar fresco y aplicar medidas de urgencia como tumbar a la persona de lado, elevar las piernas y aplicar hielo o paños fríos en la nuca o frente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la lipotimia por calor?
La lipotimia por calor es un desmayo repentino causado por la vasodilatación periférica del organismo y el exceso de calor, que resulta en una disminución de la presión arterial.
¿Quiénes son más propensos a sufrir lipotimias por calor?
Las personas con predisposición a la hipotensión, tensión arterial baja, tejido conjuntivo laxo, musculatura flácida y piel pálida suelen ser más propensas a sufrir lipotimias por calor.
¿Cómo se puede prevenir la lipotimia por calor?
La lipotimia por calor se puede prevenir manteniéndose hidratado, consumiendo alimentos ricos en nutrientes, evitando situaciones de estrés y practicando ejercicio regularmente.
¿Qué hacer durante un episodio de lipotimia por calor?
Durante un episodio de lipotimia por calor, es importante buscar un lugar fresco, tumbar a la persona de lado, elevar las piernas, aplicar hielo o paños fríos en la nuca o frente, dar agua fresca y alimentarse con algo salado.