Sabrosas mermeladas sin azúcar: Delicias otoñales

¿Eres de los que no puede resistirse a una buena mermelada en la mañana? ¿Pero te preocupa el alto contenido de azúcar que suelen tener? ¡No te preocupes! En este artículo te presentamos tres deliciosas recetas de mermeladas sin azúcar para endulzar tus desayunos, meriendas y postres en otoño. Además, te daremos algunos consejos para hacer mermeladas más saludables y recomendaciones para conservarlas. ¡Prepárate para disfrutar de estas dulces opciones sin remordimientos!

La vida es como una mermelada, si no la saboreas, te la vas a perder. – Anónimo

¿Cómo hacer mermelada de caqui sin azúcar?

Si eres fanático del caqui, esta mermelada es perfecta para ti. Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitarás:

  • 8 caquis maduros
  • 1/2 limón
  • 1 cucharadita de semillas de chía molidas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Y ahora, sigue estos pasos para prepararla:

  1. Lava bien los caquis y córtalos en trozos.
  2. Coloca los caquis en una olla y agrega el zumo de limón, la piel del limón y la vainilla, si decides usarla.
  3. Lleva la mezcla a ebullición y cocina a fuego lento durante 5 minutos.
  4. Machaca un poco los caquis con un tenedor o un machacador de patatas y añade las semillas de chía. Cocina durante 5-10 minutos más, hasta que la mermelada espese.
  5. Tritura la mezcla con una batidora de mano para obtener una textura más suave.
  6. Si prefieres que sea más dulce, puedes añadir sirope de arce y cocinar durante unos minutos adicionales.
  7. Llena tarros de cristal y esterilízalos al baño maría o guárdalos en la nevera.
Leer también:  Sabrosas recetas con seitán para cocinar en casa

¿Cómo hacer mermelada de mandarina con dátiles?

La mandarina es una de las frutas más características del otoño, y si la combinas con dátiles, obtendrás una mermelada irresistible. Estos son los ingredientes que necesitarás:

  • 1 kg de mandarinas
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 12 dátiles medjoul
  • 1 cucharadita de canela (opcional)
  • 2 cucharadas de maicena

Sigue estos pasos para preparar tu mermelada de mandarina con dátiles:

  1. Pela las mandarinas y córtalas en trozos. Deshuesa los dátiles.
  2. Tritura las mandarinas con los dátiles, el zumo de limón y la canela en una batidora de vaso hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Vierte la mezcla en una olla y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
  4. Disuelve la maicena en agua fría y añade a la mermelada. Cocina durante 5 minutos más.
  5. Rellena tarros y guárdalos en la nevera o esterilízalos al baño maría.

¿Cómo hacer mermelada de kiwi con estevia?

El kiwi es una fruta deliciosa y llena de sabor que se presta perfectamente para hacer mermelada. Y si lo endulzas con estevia, te olvidarás por completo del azúcar. Aquí tienes los ingredientes necesarios:

  • 1 kg de kiwis maduros
  • 2 cucharaditas de gotas de estevia o extracto de stevia en polvo
  • 2 cucharadas de zumo de limón

Sigue estos pasos para preparar la mermelada de kiwi con estevia:

  1. Pela los kiwis y córtalos en trozos.
  2. Coloca los kiwis en una olla y machácalos un poco. Añade la estevia y el zumo de limón y mezcla bien.
  3. Cocina a fuego medio durante unos 15 minutos, o hasta que la mermelada espese.
  4. Añade más estevia si quieres que sea más dulce.
  5. Rellena tarros y guárdalos en la nevera o esterilízalos al baño maría.
Leer también:  Buñuelos veganos sin bacalao: receta rápida

¿Qué frutas son adecuadas para realizar una mermelada?

A la hora de hacer mermelada, prácticamente cualquier fruta puede servirte como base. Dependiendo de tus gustos y preferencias, puedes optar por frutas como fresas, frambuesas, moras, melocotones, albaricoques, peras, manzanas, ciruelas, higos y muchas más. ¡La elección es tuya!

¿Qué sabor de mermelada se vende más?

Si eres un amante de las mermeladas, seguro te has preguntado qué sabores son los más populares. Los clásicos como fresa, frambuesa y albaricoque siempre están en el top de ventas, pero en los últimos años también han ganado popularidad sabores más exóticos como maracuyá, mango e incluso combinaciones especiales como manzana con canela. ¡Hay un sabor para cada paladar!

¿Qué comer en lugar de mermelada?

Si buscas alternativas a la mermelada para endulzar tus desayunos y postres, existen varias opciones igualmente deliciosas y saludables. Puedes probar con miel, sirope de agave, compotas de frutas sin azúcar o simplemente disfrutar de la fruta fresca. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Qué aporta la mermelada sin azúcar?

Además de su delicioso sabor, la mermelada sin azúcar aporta varios beneficios. Al eliminar el azúcar refinado, reducimos las calorías y los picos de azúcar en la sangre. Además, al hacerlas caseras, tenemos el control total sobre los ingredientes, evitando aditivos y conservantes innecesarios. Y lo mejor de todo, ¡no renunciamos al sabor!

Las mermeladas sin azúcar son una opción dulce y saludable para disfrutar en otoño. Con estas recetas de caqui, mandarina con dátiles y kiwi con estevia, podrás endulzar tus momentos sin remordimientos. Además, recuerda experimentar con diferentes sabores y frutas para descubrir tu mermelada favorita. ¡Que aproveche!

Leer también:  Exige respeto, no conformes

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.