Toda la información necesaria sobre la bichectomía antes de decidir
La bichectomía ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a celebridades y jóvenes usuarios de redes sociales que buscan tener un rostro más estilizado. Esta cirugía estética consiste en la eliminación de los acúmulos grasos de las mejillas, conocidos como las bolas de Bichat, con el objetivo de lograr un contorno facial mucho más definido y anguloso.
¡Dile adiós a esas mejillas regordetas y disfruta de un rostro esculpido y radiante con la bichectomía!
Si estás interesado en someterte a este procedimiento, es importante que conozcas todos los detalles y tengas en cuenta ciertos aspectos antes de tomar una decisión definitiva. La bichectomía, al igual que cualquier otra cirugía, conlleva algunos riesgos y posibles complicaciones que debes considerar.
¿Qué debo saber antes de la bichectomía?
Antes de someterte a una bichectomía, es vital que te prepares adecuadamente para el procedimiento. Aquí te proporcionamos algunos consejos útiles para estar listo:
- Consulta con un cirujano plástico especializado en bichectomía: asegúrate de que el profesional que realizará la cirugía tenga experiencia y esté certificado.
- Realiza un examen médico completo: tu médico evaluará tu estado de salud general y determinará si eres un candidato adecuado para la bichectomía.
- Informa a tu cirujano sobre cualquier medicamento que estés tomando: algunos medicamentos pueden interferir con el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
- Comunica tus expectativas al cirujano: es importante que le expliques claramente qué resultados esperas obtener con la bichectomía para que pueda adaptar el procedimiento a tus necesidades.
¿Qué no hacer antes de la bichectomía?
Existen algunas precauciones que debes tomar antes de someterte a una bichectomía. Estos son algunos consejos para tener en cuenta:
- Evita fumar o consumir alcohol: estos hábitos pueden afectar negativamente la circulación y el proceso de cicatrización.
- No consumas medicamentos o suplementos que pueden aumentar el riesgo de sangrado: algunos productos como la aspirina y el ibuprofeno pueden diluir la sangre y complicar la cirugía.
- Sigue las instrucciones de ayuno: es posible que se te pida no comer ni beber nada unas horas antes del procedimiento.
¿Por qué no se recomienda la bichectomía?
A pesar de que la bichectomía puede parecer una solución rápida y efectiva para conseguir un rostro más anguloso, existen algunas razones por las que no se recomienda este procedimiento de forma generalizada:
- Riesgos y complicaciones: la bichectomía, al ser una cirugía, conlleva riesgos como hematoma, infección, trismus, edema prolongado, lesión del nervio facial, lesión del conducto parotídeo e irregularidades y asimetrías del contorno facial. Estas complicaciones pueden presentarse en aproximadamente el 8,45% de los pacientes.
- Efectos a largo plazo desconocidos: no se han realizado estudios a largo plazo sobre los efectos de la bichectomía. No se sabe cómo puede afectar al envejecimiento facial y si los resultados serán duraderos.
- Influencia de las redes sociales: el deseo de tener un rostro más anguloso puede estar influenciado por las imágenes idealizadas que vemos en las redes sociales. Es importante cuestionar si realmente es necesario someterse a una cirugía para alcanzar esa imagen corporal.
¿Qué pasa con los años si me hago la bichectomía?
Uno de los aspectos importantes a considerar antes de realizar una bichectomía es cómo puede afectar al envejecimiento facial. A medida que envejecemos, la grasa de las mejillas tiende a disminuir naturalmente, lo que puede hacer que el rostro se vea más demacrado. Si te has sometido a la bichectomía, es posible que esta pérdida natural de grasa resulte en un aspecto menos juvenil con el tiempo.
Ideas adicionales de interés:
Aquí te dejamos algunas ideas adicionales relacionadas con la bichectomía que pueden resultarte interesantes:
- Existen alternativas a la bichectomía para lograr un rostro más anguloso, como el contouring facial con maquillaje o el uso de rellenos dérmicos.
- Otros procedimientos estéticos relacionados con la mejora del contorno facial incluyen la rinoplastia, el lifting facial y el rejuvenecimiento con láser.
- Después de la bichectomía, es importante seguir cuidados y recomendaciones postoperatorias para una buena recuperación, como evitar la exposición al sol, mantener una buena higiene facial y seguir una dieta suave durante los primeros días.
- Si estás considerando someterte a una bichectomía, es útil leer experiencias de personas que ya se han sometido al procedimiento para tener una idea más clara de qué esperar.
- Consulta siempre a expertos en cirugía estética para obtener opiniones y consejos profesionales antes de tomar una decisión definitiva.
La bichectomía puede ser una opción para aquellos que deseen tener un rostro más anguloso, pero es importante tener en cuenta los riesgos, las posibles complicaciones y los efectos a largo plazo antes de tomar una decisión. Si estás interesado en someterte a este procedimiento, consulta con un cirujano plástico especializado y considera todas las alternativas y opciones disponibles. Recuerda que cada persona es única y lo más importante es sentirse bien con uno mismo, independientemente de los estándares de belleza impuestos por las redes sociales.